El plegado es un proceso que implica la deformación permanente de la chapa metálica mediante una acción de flexión. Esta técnica se basa en la propiedad de varios metales, de poseer una fibra neutra situada en el centro del espesor de la chapa que se deforma sin estirarse ni contraerse. En el plegado de chapa es fundamental la elección del metal; este material debe ser lo suficientemente plástico como para no provocar roturas en las proximidades del plegado.
¿Existen consejos de prevención de accidentes para los camioneros? Por supuesto que sí.
Los tipos de combustible más comunes que utilizan los camiones son el diésel, el propano y la gasolina. Más del 90% de los camiones utilizan combustible diesel, ya que los motores diesel tienen una buena eficiencia de combustible y potencia.
La homologación de camiones es el proceso por el que las autoridades administrativas comprueban que el camión en cuestión cumple los requisitos legales y técnicos exigidos por la normativa aplicable para poder circular por territorio de la Unión Europea.
En este post hablamos sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del aclohol, en función del tipo de conductor que seas. No es la misma cantidad de alcohol en sangre para los conductores profesionales. Asímismo, también tenéis que tener claro la sanción una vez superados los límites de alcoholemia. Para ello, se tiene que realizar una prueba de alocholemia que deben llevar obligatoriamente los vehículos de pasajeros.
El transporte intermodal de mercancías se ha convertido en un método de transporte, carga y descarga de mercancías más eficiente y respetuoso con el medio ambiente que los sistemas de gestión logística tradicionales.
Dada la importancia que presenta este sistema de transporte, desde Auxiliar de Carrocerías te contamos en qué consiste, qué tipos existen y qué ventajas ofrecen.
Son muchas las diferencias existentes entre los camiones europeos y los camiones americanos. Se trata de diferencias que afectan tanto al exterior del camión como a su estructura interna, potencia, aplicaciones tecnológicas y nivel de contaminación generado por cada uno de ellos.
A continuación, desde Auxiliar de Carrocerías te contamos todas las diferencias que presentan los camiones europeos y los americanos.
El sector logístico constituye la piedra angular de nuestro tejido empresarial, especialmente en lo que respecta al transporte de mercancías por carretera. Sin embargo, también es uno de los sectores que presenta mayor riesgo de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Por ello, la implementación de una adecuada política de prevención de riesgos laborales se hace imprescindible en este sector.
En este artículo, desde Auxiliar de Carrocerías te explicamos cuáles son los principales riesgos a los que se encuentran expuestos los conductores profesionales y qué medidas pueden ayudar a reducir el impacto de dichos riesgos en la salud de los trabajadores.
Hay diversos elementos de los camiones que pueden causar problemas frecuentes si no se revisan y mantienen adecuadamente. Uno de ellos es la transmisión, una de las partes más importantes del vehículo, ya que es la encargada de enviar la energía del motor a las ruedas para generar el movimiento.
Si la transmisión no se cuida adecuadamente, puede ocasionar problemas en la conducción, como vibraciones o temblores, dificultad para cambiar de marcha o incluso la imposibilidad de arrancar el camión. Por eso, es importante conservar este elemento en buen estado y contar con un servicio de mantenimiento regular.
En este artículo, desde Auxiliar de Carrocerías hablamos sobre algunos malos hábitos que pueden afectar al estado de la transmisión de tu camión y te damos algunos consejos para mantenerla en buenas condiciones.
Conducir cientos de kilómetros es, sin duda, un trabajo duro. Por ello, hay normas que imponen un límite a las horas de conducción y establecen descansos para los conductores profesionales.
En 2020, entró en vigor el Reglamento 2020/1054 de la Unión Europea (UE), el llamado Paquete de Movilidad, que afectó a los tiempos de conducción y descanso en el transporte profesional por carretera. Al tratarse de una medida europea, se aplica en todos los Estados miembros de la UE.
En este artículo, desde Auxiliar de Carrocerías te contamos cómo se regulan los tiempos de conducción y descanso para los conductores profesionales después de las modificaciones recogidas por el Paquete de Movilidad europeo.